CURRÍCULUM

ESCRITOR, PERIODISTA, POETA Y
GUIONISTA DE TELEVISIÓN

JOSÉ MARÍA LORITE TRINIDAD.

Descargar CURRÍCULUM en PDF

Nace en Almendralejo (Badajoz) el 20 de agosto de 1959.

Es licenciado en Ciencias de la Información (Periodismo) por la Universidad Complutense de Madrid (1981)

Reside en Madrid.

Ha cultivado diversos aspectos literarios y artísticos y otros temas relacionados con la cultura.

TELEVISIÓN

Desde 2007 es coordinador de guion de los programas de José Mota, por los que en 2010 recibieron el Premio Ondas, al mejor programa de entretenimiento. En muchos de esos programas participa, también, como actor.

2018 JOSE MOTA PRESENTA 3 (TVE)
2017 BIENVENIDO MISTER WAN-DA (Especial de Nochevieja TVE)
2017 EL ACABOSE (TVE)
2016 OPERACIÓN AND THE ANDARÁN (Especial Nochevieja TVE)
2016 JOSE MOTA PRESENTA 2 (TVE)
2015 RESPLANDOR EN LA MONCLOA (Especial de Nochevieja TVE)
2015 JOSE MOTA PRESENTA (TVE)
2014 ESPAÑA, UN PAIS DE CUENTO (Especial de Nochevieja TVE)
2013 LA NOCHE DE JOSE MOTA (Telecinco)
2012 LA HORA DE JOSE MOTA 3 (TVE)
2011 SEVEN, LOS SIETE PECADOS CAPITALES DE PROVINCIA (Especial de Nochevieja TVE)
2010 ¡¿ESTAMOS CONTENTOS?! (Especial de Nochevieja TVE)
2010 LA HORA DE JOSE MOTA 2 (TVE)
2009 CON EL VERTIGO EN LOS TALONES (Especial de Nochevieja TVE)
2009 LA HORA DE JOSE MOTA (TVE)
2008 ES BELLO VIVIR (Especial de Nochevieja TVE)
2007 CIUDADANO KIEN (Especial de Nochevieja TVE)

Otros programas:
Guionista y dirección artística de TELEPASIÓN 2003. TVE 1.
Guionista, dirección artística y artista invitado de TELEPASIÓN 2002. TVE 1.
Guionista Sketches para LOS MORANCOS 2002. TVE 1.
Guionista de EL CLUB DE LA COMEDIA. CANAL PLUS (Monólogos de Sinacio), 2001.
Guionista de GALA UNICEF con MILIKI. TVE 1, 2001
Guionistas dirección artística y artista invitado. TELEPASIÓN 2001. TVE 1.
Guionistas e GALA UNICEF con MILIKI. TVE 1, 2000
Guionistas, dirección artística y artistas invitados de TELEPASIÓN 2000. TVE 1.
Etc.

 

LITERATURA

Es autor de los libros:

  • 43 agostos (2018) POEMAS Y RELATOS. Saldrá a mediados de año. Prologado por José Mota y José Iglesias Benítez
  • Las Palabras del aire(1988) POEMAS. Prologado por Santiago Castelo.
  • El Hombre que me aloja(1984) POEMAS. Prologado por Moisés Cayetano.

En 1984 recibe la Flor Natural del CERTAMEN LITERARIO “ALMENDRALEJO Y TIERRA DE BARROS” DE LAS FIESTAS DE LA PIEDAD Y LA VENDIMIA, por el poema GRITO DE LA DISTANCIA, donde se narra la desolación del que tuvo que abandonar Almendralejo.

Es ganador de diversos premios literarios, tanto de poesía como de relato.

Ha sido jurado en diversos certámenes literarios.

Aparece en el Tomo VI de la GRAN ENCICLOPEDIA DE EXTREMADURA, con comentario de Manuel Pecellín Lancharro.

En 1990 pronuncia el pregón de las fiestas de Móstoles.

Ha sido pregonero de las fiestas de varios barrios de su ciudad natal, Almendralejo:

  • Barrio de Santiago
  • Barrio de San José
  • Barrio de la Avenida de la Paz.

 

MÚSICA Y FOLKLORE

Es autor de la letra y la música de la JOTA DEL EMIGRANTE, que tienen en su repertorio decenas de grupos folclóricos extremeños y que ha sido llevado a disco en multitud de ocasiones, por diversos cantantes y grupos folk.

Fue Director de la AGRUPACION FLOKLÓRICA NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE, del Hogar Extremeño de Madrid.

Director, guionista y presentador de galas folklóricas:

  • 1985 (Teatro Alcalá Palace, Con los grupos Amigos de Aragón, Orbayu (Asturias) y Casa Gaditana.
  • 1984 (Teatro Palacio del Progreso, Con los grupos Amigos de Aragón, Orbayu (Asturias) y Casa Gaditana.
  • 1983 (Teatro Monumental, Con los grupos Amigos de Aragón, Orbayu (Asturias) y Grupo Nª Sª de Guadalupe (Hogar Extremeño).

El grupo ALMAS ROCIERAS utilizó muchas letras suyas en los discos que publicaron. Canciones como:

  • FLOR DE VIÑAS
  • VUELVE
  • EN EL CAMINO AL ROCIO
  • BARRIOS
  • Etc.

La cantautora PAKA MANCHÓN ha puesto música a algunos de sus poemas:

  • EL LOCO
  • QUIÉN SABE
  • YA SÉ QUE LLORAS MAR

El cantautor JOSÉ ANTONIO ESPINOSA grabó el tema MANOS DE HOMBRES SIN TIERRA, en 1976, en su disco “HOMBRES SIN TIERRA”

Otros cantautores y grupos de Sevillanas también han utilizado alguna de sus letras.

 

EXTREMADURA

En noviembre de 2017 le fue otorgado el título de PERSONAJE DE ALMENDRALEJO 2016, por el Centro de Iniciativas Turísticas (CIT).

En junio de 2017 le fue concedido el título de EMBAJADOR DEL CAVA por el Excmo. Ayuntamiento de Almendralejo.

En ese mismo año se le otorgó el premio CIUDAD DEL CAVA por el Excmo. Ayuntamiento de Almendralejo.

En 1990 le fue otorgado el título de CONSUL DE ALMENDRALEJO, por el Centro de Iniciativas Turísticas (CIT).

Muy activo en las organizaciones de extremeños en la emigración, donde ha colaborado con recitales, publicación de artículos y organizaciones de actos, junto a su padre, Tomás Lorite Reviriego:

  • Fue vicepresidente del Hogar Extremeño de Madrid.
  • Socio Fundador del Hogar Extremeño de Móstoles
  •  Comité Organizador de los Días de Extremadura en Madrid.
  •  Comité Organizador de los Días de Almendralejo en Móstoles.

 

ILUSIONISMO

Una de sus aficiones es el ilusionismo que ha cultivado a nivel semiprofesional.

Fue Vicepresidente de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ILUSIONISMO (S.E.I). Círculo Mágico de Madrid.

Integrante del trío de magia cómica TRI QUARTTET FIVE, desde 1992 a 2004.

Fueron subcampeones de España de magia cómica en 1995 y obtuvieron el GRAN PREMIO DEL CONGRESO al mejor número de magia otorgado por votación efectuada entre los más de 400 magos asistentes al evento.

Invitados en la gran mayoría de encuentros y congresos mágicos de España. Participaron en multitud de eventos para grandes empresas. TELEFÓNICA • CABITEL • CAMPSA • MITSUBHISI • REPSOL • SWATCH • ANTENA 3 • ALUA • NOKIA • ORACLE • BULL • COVER LINE • PEUGEOT • CITROEN • OKI, etc.

Estuvieron presentes en programas de televisión:

  • TELEPASIÓN 2002. TVE 1.
  • GALA UNICEF con MILIKI. TVE 1, 2001.
  • TELEPASIÓN 2001. TVE 1.
  • GALA UNICEF con MILIKI. TVE 1, 2000
  • TELEPASIÓN 2000. TVE 1.
  • Programa «PASAREL´LA». TELEVISIONES AUTONÓMICAS., 1996
  • Programa «COSAS DE MAGIA». TVE 1 y CANAL INTERNACIONAL, 1995.
  • GALA «LA MAGIA CONTRA EL CÁNCER». Logroño, 1996.
  • LA MAGIA DE LOS MAGOS. Casino de MADRID, 1996.
  • Gala «AYUDA AL SIDA». TELE 5. 1994.

 

INTERPRETACIÓN

Otra de sus aficiones es la interpretación. Ha participado en programas de TVE:

  • Especiales de Nochevieja, de José Mota
  • Series semanales de Jose Mota.
  • Telepasión (varios años).
  • Galas de la Unicef.

Ha cultivado el teatro a nivel aficionado, en diversos grupos de Almendralejo, Mérida, Sevilla y Madrid.

En 1969, con 9 años, obtuvo el Premio Provincial de Interpretación Infantil, por su papel de San Pablo, en la obra EL GRAN MANDAMIENTO, con el elenco del colegio Nª Sª de Covadonga, de Mérida.

 

A pesar de todo lo anterior, ha habido días en los que no ha hecho “na”. Pero “na” de “na”.

Madrid, Junio de 2018.

2 comentarios sobre “CURRÍCULUM”

  1. Si esta memoria mía tan desmemoriada no me engaña, José María Lorite Trinidad fue mi alumno de Bachillerato en Almendralejo. Me gustaría que me confirmara si fue él el ganador del certamen de Coca Cola con cuento breve titulado » Un muñeco». Creo que puedo encontrar el recorte del diario Hoy en que aparece publicado, con la foto de aquel niño-escritor.

    1. Hola, Señorita Puri.
      Discúlpame, pero no había mirado en este apartado de mi web. Valga mi respuesta aunque sea 9 meses después.
      Efectivamente, soy ese alumno del certamen de Coca Cola. Yo también guardo el recorte.
      No se si recibirás esto; si irá a tu email, o solo se quedará aquí. Sea como sea te mando un afectuoso saludo, fruto de un bonito recuerdo.
      Un abrazo
      Chema Lorite.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.