Prensa. INFOPROVINCIA: La presentación del libro Chema Lorite «43 Agostos» se convierte en un sentido homenaje a la figura de su padre.

 

Chema Lorite Trinidad presentó, el pasado 23 de Marzo, su libro “43 Agostos/ Poemas y Relatos” en la Casa de la Cultura “Adolfo Suárez” de Fuente del Maestre.

FUENTE: La presentación del libro Chema Lorite «43 Agostos» se convierte en un sentido homenaje a la figura de su padre | Infoprovincia

Chema Lorite Trinidad presentó, el pasado 23 de Marzo, su libro “43 Agostos/ Poemas y Relatos” en la Casa de la Cultura “Adolfo Suárez” de Fuente del Maestre. Pero el periodista, guionista de José Mota, poeta, actor , ilusionista y escritor de cine dejo claro, desde el principio de su discurso, que el acto iba a ser “algo que va mucho más allá de lo literario”. “Fuente del Maestre fue, durante muchos años, el pueblo de mis padres, donde fueron muy queridos y felices”, comentó emocionado, y derramó lágrimas al leer un soneto dedicado a la localidad.

Y es que Tomás Lorite Reviriego fue Presidente del Hogar del Pensionista de La Fuente, desde Julio de 1.995 hasta Octubre del año 2003. Una persona querida, que dejó un buen legado en el pueblo, como expresó el alcalde, Juan Antonio Barrios García: “ José María, siéntete en tu casa , tus padres nos honraron siendo unos fontaneses más. Ellos dejaron muy buena huella aquí. Recuerdo a tu padre que, a pesar de los muchos achaques de salud que tuvo, siempre sacaba fuerzas para organizar cosas, para estar presente en los actos.  Él vino de Madrid e innovó, se preocupó por modernizar el Hogar del Pensionista. De hecho, él inició muchas cosas que aún seguimos haciendo, y él tuvo mucho que ver en la fundación del coro que este año celebra su 25 aniversario. “

Tras las palabras del primer edil, Chema Lorite fue recitando sus poemas, poemas sencillos y hondos a la vez, en los que transmite su hondo amor a Almendralejo y Extremadura, y donde reivindica la palabra contra la deshumanización de los tiempos actuales.

Tres de esos poemas han sido musicados por Paka Manchón, que los interpretó con mucho sentimiento y profesionalidad, junto a los músicos David e Isabel Gallardo. Se trata de los textos “El Loco”, “Quién Sabe” y “Ya Sé que Lloras Mar”, una poesía en la que Lorite imagina a un mar doliente porque no alcanza a bañar  tierras extremeñas. “ Estos son poemas, hechos con más o menos acierto, y éstas son las maravillas musicales que sólo una profesional como Paka Manchón podía construir  a partir de ellos”, comentó el autor sobre el magnífico trabajo realizado por la cantautora almendralejense.

En el acto, conducido por la periodista Concha Llamazares, también intervinieron personas que trabajaron mano a mano con el padre del poeta, que le conocieron bien, y que agradecieron también la labora que hizo en la Fuente.

Al final, actuó el grupo de folklore fontanés “Mis Raíces”, que interpretó de forma magistral la “Rondeña de La Fuente” y la Jota del Emigrante, ésta última con letra y música del propio Chema Lorite.

Prensa. INFOPROVINCIA: Este sábado se presenta el libro de Chema Lorite «43 agostos» en la Casa de la Cultura Adolfo Suárez de Fuente del Maestre | Infoprovincia

 

Este sábado, 23 de marzo, se presenta en Fuente del Maestre el libro “43 agostos /Poemas y Relatos” de Chema Lorite Trinidad. El acto tendrá lugar a las 20:30 horas en la Casa de la Cultura “Adolfo Suárez» de Fuente del Maestre

Noticia original: Este sábado se presenta el libro de Chema Lorite «43 agostos» en la Casa de la Cultura Adolfo Suárez de Fuente del Maestre | Infoprovincia

Este sábado, 23 de marzo, se presenta en Fuente del Maestre el libro “43 agostos /Poemas y Relatos” de Chema Lorite Trinidad. El acto tendrá lugar a las 20:30 horas en la Casa de la Cultura “Adolfo Suárez”. En el acto intervendrá el alcalde de la localidad, Juan Antonio Barrios, y habrá actuaciones musicales a cargo de la cantautora almendralejense Paka Manchón , y del grupo local de folklore “Mis Raíces”.

El libro se presentó oficialmente, el pasado mes de Octubre, en el Salón de Actos de Caja Almendralejo, en la ciudad natal de Lorite. Como padrino de honor, intervino el humorista José Mota, y también el poeta extremeño José Iglesias Benítez (ambos prologan el libro).

Después se ha presentado en Madrid y ahora le toca el turno a La Fuente, municipio en el que el padre del autor, Tomás Lorite Reviriego, fue Presidente del Hogar del Pensionista desde 1.995 hasta el 2003. Lorite Trinidad reconoce tener un vínculo emocional con Fuente del Maestre, donde vivieron sus padres: “Sé que fueron queridos y bien tratados allí”.

SOBRE AL AUTOR

Chema Lorite es, ante todo, un comunicador con una amplia personalidad humanística. Es, desde el 2007, coordinador de guión de los programas de José Mota (Premios Ondas en el 2010) y de muchos otros espacios televisivos importantes. También es actor, poeta, ilusionista y el compositor de la popular “Jota del Emigrante”. “ “Yo me siento aprendiz de todo y maestro de nada- dice en la entrevista concedida en su día a Radio La Fuente – : la vida es muy complicada como para ser experto en algo. Además, esto de transitar por tantas facetas me permite vivir muchas experiencias. Aunque, y por ello hice periodismo, mi vocación es comunicar, llegar a los demás, bien sea desde la poesía, el teatro, la tele, o la magia”. En su Poesía cercana ,verso y tierra son un binomio esencial.

En cuanto a la parte musical, Lorite T. confiesa que siempre tuvo muy claro quién era la persona que iba a musicar sus textos, la también almendralejense Paka Manchón: “ Yo lo sabía, sé de su profesionalidad y de su sensibilidad. Paka ha cogido tres poemas míos y ha hecho tres maravillas, con ritmos y melodías magníficas”. Se refiere a “El Loco”, “Quién Sabe”, y “Ya Sé que Lloras Mar”.

P. Manchón es cantautora, tiene varios discos en el mercado, y dirige la Escuela Municipal de Música de Fuente del Maestre. Allí coordina varias agrupaciones corales. Su último trabajo discográfico es “Mares”, en el que le acompaña el veterano pianista Tomás Bote.

Con respecto a “Mis Raíces”, hay que destacar su pasión por rescatar, y difundir temas del amplio folklore regional. Interpretarán la Jota del Emigrante y la “Rondeña Fontanesa”.

El acto será conducido por la periodista Concha Llamazares.

Presentación de 43 AGOSTOS en el Hogar Extremeño de Madrid

Gracias a todos los que asististeis anoche a la presentación de mi libro 43 AGOSTOS en Madrid. El Hogar Extremeño con lleno Absoluto, algunos de pie, y, al parecer al público le gustó.

El acto, presentado por José Iglesias, presidente del Hogar y Ricardo Hernández, de la editorial Beturia.

Me acompañó, maravillosa, Paka Manchón, con el apoyo de Carlos Lorite, que interpretó los temas que compuso con mis poemas.
Cerró el acto el coro NªSª de Guadalupe, del Hogar Extremeño de Madrid, qua cantó, entre otras, mi «Jota del Emigrante Extremeño». Entrañables.

El colofón, los maravillosos vinos de Bodegas Leneus y Bodegas Carlos Plaza, que todos pudieron degustar. Mi agradecimiento a ambos.

Gracias Hogar Extremeño, la casa de todos.

Nos vemos en la próxima.

PRENSA. Diario HOY. JOSÉ MARÍA LORITE

Libre con libros.

Por Manuel Pecellín Lancharro.

Martes, 20 noviembre 2018, 18:10

El nombre de José María Lorite (Almendralejo, 1959) era habitual en aquel grupo de poetas extremeños que en los años últimos del franquismo y primeros de la transición hacia la democracia sembraron sus encendidos versos por tantos lugares de la región e incluso de ciudades como Madrid, Salamanca, Cádiz o Sevilla. Junto a las figuras consagradas de Manuel Pacheco, Jesús Delgado Valhondo o Luis Álvarez Lencero,  aquellos jóvenes de la “Generación de 1975”, según algunos los denominaron, proclamaban sus ansias de libertad en tumultuosos recitales, a veces interferidos por las fuerzas del orden.

Entre esos juglares (Jaime Álvarez Buiza, Moisés Cayetano Rosado, José Antonio Zambrano, José Iglesias Benítez, Santiago Castelo, María Rosa Vicente, Luis Pastor, Pablo Guerrero y otros) solía figurar Lorite, que después, licenciado en Ciencias de la Información por la Complutense, habría de ejercitarse en actividades múltiples, siempre relacionados con la cultura. Como guionista de televisión, desde 2007 es coordinador de guiones para los programas del humorista José Mota, con el que obtuvo el Premio Ondas 2010 en la modalidad de entretenimiento.

Autor de dos poemarios, El hombre que me aloja (1984) y Las palabras del aire (1988), Lorite nunca ha abandonado la creación literaria, aunque fuese de modo ocasional y disperso. Así puede comprobarse con este volumen antológico, donde se reproducen los dos libros antes citados más un importante conjunto de poemas y relatos, muchos hasta ahora inéditos. José Mota le pone prólogo y José Iglesias Benítez adjunta amistoso preliminar rematado con un “manifiesto” que, en voz lírica, constituye un encendido alegato de las claves estéticas según las cuales se conduce el autor. Los suyos lucen como versos para ofrecerlos con la mano tendida/ y el corazón temblando al fondo de los ojos/.Versos para besar en la boca a la vida/y hacer que salten del labio los cerrojos.

Iglesias recurre en el preámbulo a los alejandrinos sin duda por enfatizar el apego de Lorite a la métrica tradicional, aunque se permita no pocas innovaciones sobre las estrofas clásicas. De todas, parece preferir la más difícil, el soneto, de los que aquí se recogen casi un centenar, todos cuidadosamente labrados, muchos con acrósticos más o menos felices. Títulos como “El jornalero”, “Poemas a pedradas”, “Mi tierra está sangrando atardeceres”, “La herida de la raza”, “El labrador”, “La viña” o “La tierra” ilustran bien sobre las inquietudes de quien proclama orgulloso: Yo no sé si mis versos son precisos/. Solo sé que yo sangro al escribirlos/y hay quien se emociona al escucharlos.

Por lo demás, tiene toda la razón Mota cuando sostiene que “43 Agostos es el amor, la añoranza y la identidad de quien escribe el nombre de su tierra, Extremadura, con el lápiz roto por el ahogo de la distancia y el paso de los años y cuyo latir del corazón se puede escuchar tras la negrita derramada en la tinta de cada verso” (pág. 13).

José María Lorite, 43 Agostos (poemas y relatos). Madrid, Beturia, 2018.

 

Ver publicación original: http://blogs.hoy.es/libreconlibros/2018/11/20/jose-maria-lorite/

PRENSA: Con Almendralejo en el corazón – Almendralejo – El Periódico Extremadura

EL ESCRITOR AL ALMENDRALEJENSE CHEMA LORITE DA A CONOCER EL POEMARIO ‘43 AGOSTOS’

Más de medio millar de personas acudieron al salón de actos de Cajalmendralejo para asistir al acto y se emocionaron con las palabras de Lorite H José Mota, su compañero y amigo, fue el encargado de poner las pinceladas de humor a la presentación

RODRIGO CABEZAS
05/11/2018

Resulta extremadamente difícil vivir a casi 400 kilómetros de tu tierra natal, llevar más de dos décadas fuera de ella y, que cada vez que vuelves, seas tratado como un auténtico ídolo entre tus vecinos. Pues bien, eso lo ha conseguido el escritor y guionista almendralejense Chema Lorite, quien acaba de presentar ante sus paisanos su tercer poemario titulado ‘43 agostos’. En el libro, Almendralejo, está más presente que nunca. Su ciudad y sus gentes. Los mismos que le arroparon en un salón de actos de Cajalmendralejo en el que se dieron cita más de medio millar de personas.

Le acompañó en la aventura su amigo y compañero inseparable de trabajo, José Mota, quien disfrutó de dos días en Almendralejo. De su puño nace el prólogo del libro. En la presentación, su humor siempre estuvo presente: «Cuando me dijo lo de venir, me lo pensé. Me dije eso de ir ‘pa na’ es tontería… Pero sé que Almendralejo está siempre en su cabeza y su corazón. Y precisamente, ese amor por su tierra, ese afán de reforzar su identidad, es lo que más destacaría de su libro y su persona. Y encima me llevó un jamón. Vamos, las gallinas que entran por las que salén», comentó con su particular ironía.

Chema Lorite se emocionó delante de su madre y su familia, amigos y vecinos, conocidos y anónimos. A veces, solo hay que ser natural, para ganarse el reconocimiento de todos.

Origen: Con Almendralejo en el corazón – Almendralejo – El Periódico Extremadura

PRENSA: Exitosa presentación del escritor Chema Lorite – Almendralejo – El Periódico Extremadura

REDACCIÓN ALMENDRALEJO
30/10/2018

Más de medio millar de personas abarrotaron el salón de actos de Cajalmendralejo en la presentación de la última obra literaria del escritor almendralejense Chema Lorite, quien dio a conocer su tercer poemario titulado ‘43 agostos’. Personalidades de todo tipo acudieron a un acto que emocionó al protagonista que, además, estuvo acompañado del humorista y amigo íntimo José Mota, encargado del prólogo de la publicación. De hecho, Mota ha estado varios días en Almendralejo y ha podido visitar varios lugares emblemáticos de la ciudad para conocer de cerca la tierra de su guionista y mano derecha.

Chema Lorite indicó ayer a este periódico que «todavía me es difícil de explicar lo vivido este pasado fin de semana. Aún estoy conmocionado». El libro recopila parte de sus poemas desde la década de los 70.

Origen: Exitosa presentación del escritor Chema Lorite – Almendralejo – El Periódico Extremadura

PRENSA. José María Lorite publica ’43 agostos’ – madridescribe.com

José María Lorite publica ’43 agostos’

El escritor y guionista José María Lorite presentará el próximo 27 de octubre su tercer poemario: ’43 agostos’.

La presentación del libro será en el salón de actos de Cajalmendralejo, a las 20.00 horas, y en la misma estará acompañado del actor y humorista, José María Mota, autor del prólogo del poemario.

El libro recopila parte de todo su trabajo literario desde la década de los 70 hasta la actualidad. Cuenta con poesías y relatos inéditos.

La relación entre Chema Lorite y José María Mota va más allá de lo profesional, pues ambos han declarado ya su gran amistad en varias ocasiones. Lorite es mano derecha de los exitosos guiones del humorista en todos sus programas de TVE.

La presentación de este poemario es una de las actividades del Otoño Literario que organiza el ayuntamiento de Almendralejo, localidad natal del poeta. A la presentación también acude Paka Manchón, quien ha puesto música a algunos de sus poemas. Asimismo, estarán la ilustradora Yolanda Cabrera, Ángeles Juárez y Luis Lorite. A todos ellos se une el escritor José Iglesias, encargado de la introducción.

Origen: José María Lorite publica ’43 agostos’ – madridescribe.com

Prensa. Diario HOY: José María Lorite presenta el sábado su libro en Almendralejo 

El guionista televisivo y escritor José María Lorite presentará mañana sábado su último libro ’43 agostos’ en Almendralejo. Será en el auditorio de Cajalmendralejo en la plaza de San Antonio a partir de las ocho de la tarde. Está previsto que el humorista televisivo José Mota acuda a este acto, que estará presentado por el escritor José Iglesias Benítez. Además, el acto contará con actuaciones musicales como la del grupo ‘Almas rocieras’, la cantante Paca Manchón o la asociación cultural y folclórica Tierra de Barros.

 

Ver esta noticia: José María Lorite presenta el sábado su libro en Almendralejo | Hoy

José Mota acompañará a Chema Lorite en la presentación de su libro “43 agostos” – Almendralejo al día


El guionista José María Lorite presentará en Almendralejo su libro “43 agostos. Poemas y relatos”, el 27 de octubre. En el acto estará presente el actor y humorista, José Mota, quien además es el autor del prólogo. Lorite es el coordinador de guionistas del programa de Mota de TVE1. Sobre su trabajo y otros proyectos nos habló a Almendralejo al día en esta entrevista.

La presentación del libro será en el salón de actos de Cajalmendralejo, a las 20 horas. Lo ha anunciado Lorite en sus redes sociales, apenas unos días después de presentarse la programación del “Otoño Literario”.

En la presentación, y según ha anunciado el propio Lorite, estará acompañado por el escritor y poeta, José Iglesias, quien es el autor de la introducción; y Paka Manchón, quien interpretará los poemas a los que les ha puesto música.

La Asociación Cultural y Folclórica Tierra de Barros actuará con la “Jota del Emigrante”, que también se incluye en “43 agostos”. Habrá más música de la mano de “Almas rocieras”, encargados de interpretar sevillanas con letras de Lorite.

La ilustradora Yolanda Cabrera, Ángeles Juárez y Luis Lorite, quienes también han participado en el libro acompañarán a Chema Lorite en la puesta de largo de su obra en su ciudad natal.

Aunque es un reconocido guionista, el escritor almendralejense ya publicó dos libros de poesía antes de adentrarse en el mundo de la televisión, “El hombre que me aloja” y “Las palabras del aire”.

Ver esta noticia: José Mota acompañará a Chema Lorite en la presentación de su libro “43 agostos” – Almendralejo al día